![]() |
|
Pública / San Luis | |
Arancel | $ |
Coneau |
|
Duración | 4 años |
Puesto 31 - 4icu |
|
Carreras | 46 |
Posgrados | 50 |
Sedes o Campus | 1 |
Campus Virtual |
|
Promedio mínimo | 6.5 |
Periodo: semestral |
El cuidado de la historia y la fusión de diferentes universidades argentinas, es parte de la composición de la Universidad Nacional de San Luis. Es el tipo de institución que debes conocer para forjar tu futuro profesional con una propuesta académica amplia.
La Universidad Nacional de San Luis cuenta con casi 50 años dedicada a la enseñanza de más alto nivel profesional. Es una continuidad de una división de universidades. Tiene diferentes programas enfocados en la cultura e historia nacional para contagiar a cada estudiante.
Durante la trayectoria que abarca la universidad, genera distinciones y pautas sobre los diferentes campos de estudios que ofrece. En los cuales destacan los siguientes egresados notables:
Considera estudiar en la Universidad Nacional de San Luis si:
Los programas educativos de la UNSL se renuevan cada año, por ello a lo largo de su trayectoria más de 16.000 estudiantes se inscriben en casi 50 carreras. La diversidad académica permite que a través de las 9 facultades se traten los temas de estudios más prioritarios.
Cada una de las carreras impartidas poseen validez a nivel nacional, además de la inclusión de tecnicaturas sobre los ámbitos más demandados en la actualidad. Esto significa que los egresados disponen de una tasa de empleabilidad beneficiosa.
Ingeniería
Ciencias Exactas
Ciencias Sociales y Humanidades
Administración, Negocios y Finanzas
Ciencias de la Salud
Ingeniería
Ciencias Sociales y Humanidades
Administración, Negocios y Finanzas
Arte, Diseño y Arquitectura
Las carreras y estudios de posgrado de la Universidad Nacional de San Luis son innovadores, además de proporcionar ciclos de especializaciones. El sistema de formación incluye maestrías e incluso posdoctorados.
Por este motivo se trata de una institución muy demandada para cursar estudios de doble titulación, como una preparación profesional adicional. Es una herramienta indispensable para la educación superior, y posee diferentes modalidades según el programa, puede ser semipresencial, virtual o presencial.
Especialización
El compromiso con la excelencia es uno de los lemas de la UNSL, por esta razón posee cursos complementarios como parte del desarrollo continuo académico. La agenda universitaria planifica una lista de cursos que se renuevan de forma anual para ofrecer las temáticas más útiles para la sociedad.
Ingeniería
Ciencias Exactas
Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias de la Salud
Administración, Negocios y Finanzas
El acceso digital que ofrece la Universidad Nacional de San Luis es efectivo, ya que cuenta con una plataforma explicita y práctica para cada estudiante. Además cuenta con el desarrollo de una sección de Campus Virtual para contribuir con la capacitación y uso de herramientas virtuales.
La educación virtual se conoce como UNSL Online, donde los estudiantes deben ingresar e iniciar sesión una vez que estén inscritos. De ese modo se puede ingresar a las aulas virtuales de los programas.
En medio del ofrecimiento digital que posee la Universidad Nacional de San Luis, se encuentran herramientas y aulas virtuales. Estas son dirigidas por la Dirección General de Tecnologías de Información (DGTI).
La mayoría de los cursos son impartidos a través de las aulas virtuales, es un espacio donde los estudiantes pueden ingresar y recibir asistencia. La gestión inicia vía correo electrónico una vez que se produzca la inscripción.
Los montos que determina la UNSL para cursar algún programa son variables, todo depende de la facultad, aunque por ser institución pública posee aranceles bajos. En líneas generales el precio estimado para una carrera de pregrado representa los $ 400 ARS como cuota mensual.
En el caso de un programa de posgrado, el precio aumenta hasta $ 500 ARS y de igual forma es una cuota mensual. Estas contribuciones económicas cambian, según el programa y la modalidad que desees estudiar.
Programa | Modalidad | Duración | Inscripción | Arancel Mensual | Precio anual | Total Costo |
---|---|---|---|---|---|---|
Licenciatura en Ciencias de la Computación | Presencial | 5 años | $ 0 ARS | $ 460 ARS | $ 5,520 ARS | $ 27,600 ARS |
Tecnicatura Universitaria en Electrónica | Semipresencial | 3 años | $ 0 ARS | $ 468 ARS | $ 5,520 ARS | $ 16,560 ARS |
Bromatología | Presencial | 4 años | $ 0 ARS | $ 480 ARS | $ 5,760 ARS | $ 23,040 ARS |
Procurador | Presencial | 3 años | $ 0 ARS | $ 412 ARS | $ 4,944 ARS | $ 14,832 ARS |
Tecnicatura Universitaria en Asistencia Jurídica | Presencial | 3 años | $ 0 ARS | $ 458 ARS | $ 5,496 ARS | $ 16,488 ARS |
Analista Químico | Presencial | 3 años | $ 0 ARS | $ 433 ARS | $ 5,196 ARS | $ 15,588 ARS |
Programa | Modalidad | Duración | Arancel Mensual | Precio anual | Total Costo |
---|---|---|---|---|---|
Maestría en Calidad del Software | Virtual | 3 años | $ 580 ARS | $ 6,960 ARS | $ 20,880 ARS |
Especialización en Calidad de Procesos Industriales | Presencial | 4 años | $ 586 ARS | $ 7,032 ARS | $ 28,128 ARS |
Maestría en Educación Superior | Semipresencial | 3 años | $ 556 ARS | $ 6,672 ARS | $ 20,016 ARS |
Especialización en Gestión del Desarrollo e Innovación Turística | Presencial | 2 años | $ 563 ARS | $ 6,756 ARS | $ 13,512 ARS |
Doctorado en Ciencias Matemáticas | Presencial | 3 años | $ 598 ARS | $ 7,176 ARS | $ 21,528 ARS |
El costo de los posgrados aumenta en una menor proporción en comparación con los estudios de pregrado. Pero sigue siendo una buena oportunidad por la calidad e innovación de los temas de estudios.
¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Nacional de San Luis?
La inscripción en la UNSL se gestiona en línea, para ello debes realizar la preinscripción, y seguir el proceso personalizado para cada carrera. Al consultar los listados de las facultades puedes encontrar requisitos específicos que facilitan el ingreso.
El ingreso hacia esta institución es simple, porque el proceso se ha automatizado para que no sea un problema cumplir con cada paso. La tasa de aceptación es positiva tanto para estudiantes nacionales como extranjeros.
Una vez que la UNSL habilite el proceso de preinscripción, debes cumplir con los siguientes pasos para llevar a cabo la formalización de la inscripción:
El apoyo académico y financiero que posee la Universidad Nacional de San Luis, se traslada hasta un conjunto de becas que impulsan la oportunidad de estudios. Básicamente se trata de ayudas para integrar a los estudiantes con mayor facilidad a las exigencias económicas de cada programa, dirigido por el Sistema de Becas.
La organización extraacadémica que presenta la UNSL desarrolla actividades orientadas a la superación académica de cada estudiante. De forma recurrente se ofrecen cursos, eventos internacionales, ferias, conferencias e incluso expediciones.
La colaboración académica está garantizada mediante la UNSL, ya que posee convenios a nivel nacional e internacional. Esto significa que los estudiantes pueden postular la solicitud de intercambio por medio de los Programas de Movilidad Académica, según el acuerdo de ambas instituciones se lleva a cabo el proceso de ingreso por esta vía.
La sede de la Universidad Nacional de San Luis es amplia e incluye todos los recursos y espacios necesarios para la formación académica. Cuenta con edificios enfocados en la salud estudiantil, comedor, prácticas interdisciplinarias, y otras áreas.
Campus San Luis – Dirección: Ejército de Los Andes 950, D5700HHW, San Luis, Argentina. – Teléfono: +54-0266-4520300.
Ubicación: Ejército de Los Andes 950, D5700HHW, San Luis, Argentina.
Teléfono: +54-0266-4520300.
Email: sacade@unsl.edu.ar.
Web: www.unsl.edu.ar.
Facebook: /noticias.unsl
Sé el primero en opinar.