Tal como sugiere su nombre, el test vocacional es un recurso que se usa para ayudar a los estudiantes en el proceso de orientación a la hora de elegir una carrera universitaria.
En primer lugar queremos decirte que, si estás cursando tus últimos años del secundario y todavía no sabés qué estudiar, no te preocupes. Es muy común, y debido a estos casos se diseñó el test vocacional. Es decir, esta serie de preguntas se encuentran formuladas de manera tal que te van a ayudar a reflexionar sobre tus gustos, aptitudes, áreas de conocimiento, hábitos de estudio, preferencias y habilidades en lo académico para tener un panorama más claro y ayudarte a elegir una carrera.
Tené en cuenta que el test vocacional es, ante todo, orientativo. Ciertamente existen muchos factores que no están integrados al mismo (socioeconómicos, dinámicas familiares, mercado laboral, etc). Por lo tanto, funciona como un disparador, para que puedas saber mejor sobre qué áreas laborales te resultan más afines, y reflexionar sobre tus tendencias y la facilidad que podrías tener al momento de adaptarte a un determinado ámbito laboral.
Si bien existen diferentes tipos de test, en general se toman en consideración los siguientes aspectos:
Entonces, para concluir sobre la función del test vocacional, podemos afirmar que es una herramienta que te va a ayudar a aclarar cuáles son las mejores opciones para tu futuro. Te va a guiar para que sepas dónde podrías prosperar y crecer en el ámbito profesional y, a la vez, sentirte más cómodo. En consecuencia, te acerca a tu futuro profesional en base a tus características particulares.
Finalmente, podemos afirmar que es un apoyo para que sepas elegir entre diferentes profesiones y actividades, cuáles te van a dar una mayor satisfacción laboral y personal.
Primero que nada, te recomendamos con mucho énfasis que tomes este test cuando estés finalizando la escuela secundaria. Seguro te preguntarás por qué. Esto es porque en esta etapa de tu vida vas a tener más claros tus intereses y habilidades, y te va a resultar más fácil definir y reflexionar sobre las posibles carreras que podrías seguir.
También es fundamental que tu estado de ánimo sea bueno, ya que si estás frustrado, enojado, triste… esto va a influir en los resultados que te dé el test vocacional.
A continuación te compartimos el Test de Orientación Vocacional
/ 14
Es posible que se te planteen diferentes escenarios. Quizás a partir de los resultados tengas el panorama mucho más claro y sepas sobre qué carreras buscar más información. También puede pasar exactamente lo contrario: que salgas con más dudas de las que tenías al momento de tomar el test. No te preocupes, porque esto es totalmente normal.
Esto es porque se te pueden presentar algunas opciones respecto a tu futuro de las que realmente habías considerado. No es algo malo, al contrario, ya que ahora vas a tener un abanico más amplio de opciones sobre las que reflexionar.
Entonces, lo siguiente que vas a hacer es revisar estas opciones. Primero te recomendamos que revises los planes de estudio de cada una de las posibles carreras a seguir. También investigá el campo laboral y sus aplicaciones.
Una vez hecho esto, seguramente tengas más claro qué es lo que querés estudiar, o hayas reducido las alternativas. El paso siguiente es fijarte en qué universidades se dictan estas carreras. Revisá la oferta y las propuestas académicas tanto de las universidades públicas como privadas, ya que entre ellas suelen variar bastante. Investigá también cuál tiene más prestigio en el área de tu interés.
Tené en cuenta que durante el primer año de la universidad se presenta el mayor índice de deserción. Esto es porque muchos estudiantes se dan cuenta, en el transcurso de los dos primeros cuatrimestres que la carrera elegida no es lo que ellos esperaban.
Por esto te insistimos en que analices muy bien el plan de estudios. En la web de muchas carreras, sino de todas, podés acceder a los programas de cada una de las materias. Al consultar dichos programas, vas a contar con mejores herramientas para estar seguro de que esa carrera es realmente lo que esperas.
Si tenés la oportunidad, tratá de entrevistarte con los profesores de tu universidad de interés o con gente que se dedique a las profesiones que estás considerando.
Algo clave para elegir entre las opciones que te brindó el test de orientación vocacional, es que reflexiones sobre qué carreras te van a permitir un equilibrio entre tus objetivos laborales y personales. Aunque el mercado laboral y la remuneración económica son aspectos muy importantes a tener en cuenta, la realidad es que si no te gusta, o si sentís que no tenés posibilidades de crecimiento, no vas a ser feliz, no vas a disfrutar de tu trabajo, y posiblemente abandones la carrera universitaria.
Recordá, es fundamental encontrar un equilibrio entre tus objetivos laborales y lo que realmente disfrutás.