¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
¿Qué tipo de formación te interesa?
![]() |
|
Duración | 3 años |
Tipo | Tecnicatura |
Modalidades | Semipresencial |
¿Qué tipo de formación te interesa? |
Arancel Público | $ |
Arancel Privado | $$$ |
Demanda | Alta |
Ejercer por tu cuenta | Alta |
Trabajo en el Extranjero | Alta |
Egresados al año | 6000 |
Consiguen Trabajo | 5500 |
Salario inicial | $ 45.000 |
Mejores Empresas para Trabajar Independiente. |
Índice
En Argentina tenés diferentes opciones para estudiar cosmetología. La oferta académica es variada: podés optar por cursos o por una tecnicatura.
Si todavía tenés dudas sobre si esta carrera es para vos, en esta guía las respondemos todas. Nuestro equipo de redactores investigó todo lo que querés saber, desde las materias que vas a ver dentro de la carrera hasta tu campo laboral y salario estimado.
Considera estudiar Cosmetología si:
En cosmetología se estudia todo lo referido a las técnicas, tratamientos y herramientas para cuidar la piel. Tené en cuenta que es una rama de la dermatología, por lo que vas a contar con conocimientos sobre las características de la piel, y sobre los métodos de prevención y diagnóstico para su cuidado.
Una tecnicatura en cosmetología tiene una duración ideal de tres años. Desde ya, esto dependerá siempre de tu realidad como estudiante: si tenés que trabajar mientras estudiás, entonces puede tomarte un poco más de tiempo.
El plan de estudios contempla ocho materias cuatrimestrales el primer año, nueve cuatrimestrales y una anual el segundo y el tercer año. En algunas universidades hay materias correlativas, por lo cual necesitás aprobar todas para poder avanzar en tu carrera.
¿Cuánto cuesta? |
|
Arancel Público: | $ 0 |
Arancel Privado: | $ 13.928 |
Costo Materiales: | $ 50.000 |
Materiales: Sábanas para las camillas, vinchas para los modelos en las prácticas, toallas, cuencos para los preparados, elementos de maquillaje. |
|
Costo Total Aproximado: Desde: $ 30.000 ARS Hasta: $ 70.000 ARS |
En Argentina podés elegir estudiar en una universidad pública y gratuita, donde sólo vas a tener que invertir en tus herramientas y materiales de estudio, o en una universidad privada. En éstas vas a abonar una matrícula de inscripción para cada cuatrimestre y, además, una cuota mensual.
Desde ya debes saber que estas inversiones cuentan con algunos beneficios: vas a tener una amplia bibliografía online disponible, por ejemplo. Además, de acuerdo a las formas y métodos de pago que elijas podés contar con importantes descuentos, sin mencionar que en las universidades privadas siempre existen programas de becas.
Universidad | Modalidad | Duración | Inscripción | Arancel Mensual | Precio anual | Total Costo |
---|---|---|---|---|---|---|
Universidad Kennedy | Semipresencial | 3 años | $ 18.500 ARS | $ .928 ARS | $ 350.000 ARS | $ 700.000 ARS |
UNL - Universidad Nacional del Litoral | Virtual | 3 años | $ 0 ARS | $ 0 ARS | $ 0 ARS | $ 0 ARS |
UBA - Universidad de Buenos Aires | Semipresencial | 3 años | $ 0 ARS | $ 0 ARS | $ 0 ARS | $ 0 ARS |
En la actualidad, cada vez es más común que las universidades ofrezcan la modalidad a distancia o semi presencial para sus carreras. Y aunque cosmetología es una carrera que requiere de prácticas, no está exenta de la modalidad virtual. Esta opción la tenés disponible por ejemplo, en la UNL – Universidad del Litoral.
Entendemos que a la hora de decidir dónde estudiar tu carrera vas a evaluar cuáles son las mejores instituciones. Por eso, el equipo de redactores de Argentina Estudia realizó una profunda investigación para contarte todo lo que necesitás saber y que cuentes con todas las herramientas a la hora de tomar esta decisión tan importante.
Universidad | Salario Egresado | Salario 5 Años de Experiencia |
---|---|---|
UBA - Universidad de Buenos Aires | $ 40.000 ARS | $ 60.000 ARS |
UNL - Universidad del Litoral | $ 40.000 ARS | $ 60.000 ARS |
UK - Universidad Kennedy | $ 40.000 ARS | $ 60.000 ARS |
El sueldo promedio de un cosmetólogo en Argentina es de entre $40.000 a $60.000 mensuales. Sin embargo, tené en cuenta que esto siempre va a depender de dónde y cómo elijas desempeñarte.
En general, ejercer de manera freelance te va a dar más opciones, flexibilidad y un mayor ingreso. Sin embargo, muchos cosmetólogos en el país ejercen part time en un gabinete y luego tienen sus clientes aparte. De esta manera, cuentan con un ingreso fijo mensual y, además, el extra que generan por su cuenta.
Un cosmetólogo hace mucho más que aplicar maquillaje correctamente:
Tu campo laboral será muy amplio. Recordá que va a variar según tu especialidad. Sin embargo acá te contamos las principales salidas laborales que tiene esta tecnicatura. Además tené presente que podés combinar el trabajo en, por ejemplo, un centro médico y en un gabinete propio.
La cosmetología es una tecnicatura que te va a brindar muchas satisfacciones y una buena salida laboral. Ya que es necesario seguir aprendiendo constantemente por la constante actualización en la materia, con el paso de los años vas a adquirir mucho conocimiento que, además de mejorar la calidad de vida de mucha gente, vas a poder usar en vos mismo.
Si quieres saber más sobre esta carrera en Argentina visitá: